El programa se pondrá en marcha en Mercedes, como parte de un cronograma que abarcará tres meses intensos en 18 localidades, entre ellas Ituzaingó. Los remates están organizados para la venta en conjunto y se vienen desarrollando de manera creciente desde el año 2006 en todo el ámbito provincial.
Este miercoles en el Salón Verde de Casa de Gobierno se realizó el lanzamiento de una nueva edición del programa “Remates Ganaderos de Pequeños y Medianos Productores”, que se ejecuta a través del ministerio de Producción y el Instituto de Desarrollo Rural Corrientes (Idercor).
Según se estableció, el primer remate, de los 18 pautados, tendrá lugar el próximo lunes 2 de marzo en Mercedes, con una ceremonia de apertura que contará con la presencia de autoridades provinciales. Se trata de la edición número 14 del sistema de comercialización para pequeños y medianos productores ganaderos, que incluye el pago del flete, la comisión de la casa rematadora y el alquiler del predio donde se realiza, por cuenta del Gobierno provincial, con lo cual el productor obtiene el 100% del precio de venta de su hacienda. Ese subsidio que otorga el estado, más lo que obtiene el productor vendiendo por este camino, hace que el productor vea acrecentado en un 30% sus ingresos.
Asistieron al acto de presentación, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, la secretaria de Valor Agregado de la cartera productiva, Verónica Storti, el titular del Idercor, Vicente Picó, el gerente técnico de dicho organismo, Rodolfo Kuntz, el comisario mayor y responsable del PRIAR, Claudelino Sotomayor, representantes de sociedades rurales del interior, del SENASA y FUCOSA e invitados especiales.
Esta modalidad de remates, que se despliega desde hace 15 años, tiene su continuidad en la gestión del gobernador Gustavo Valdés, con el objetivo de solucionar el problema de comercialización de pequeños ganaderos, que no contaban con precios de referencia al vender sus animales, por lo cual los compradores que acudían a su chacra al momento de la venta imponían las condiciones, el precio, el momento de entrega, la categoría y pago de cada operación, con las consecuentes pérdidas en la rentabilidad del productor. Previo a cada remate se concreta un almuerzo de camaradería que se sirve para que confluyan autoridades, pequeños, medianos y grandes productores, para conocer la problemática e inquietudes y actuar en consecuencia.
Cabe remarcar el valioso aporte para que el programa sea un éxito que hacen instituciones tales como el INTA, PRIAR, FUCOSA y SENASA y el acompañamiento de los municipios. "Celebramos esta política de trabajo de larga duración de un programa que ya lleva 15 años, con un éxito importante”, manifestó el ministro de Producción, Claudio Anselmo, poniendo luego de relieve que se trata de una herramienta que al productor le facilita sortear una de las etapas más complicadas y claves de la cadena productiva: la de la comercialización. Por su parte Vicente Picó, responsable del Idercor, destacó que el Programa está cumpliendo 15 años, lo que es motivo de “orgullo y satisfacción y habla a las claras de la confianza depositada en nosotros por los productores”, acotando que “el año pasado se replicó en 16 localidades de la provincia y este año llegaremos a 18 lugares”. Al momento de ofrecer números y datos, Picó comentó que “vamos a contar con la participación de más de mil pequeños y medianos productores y a lo largo de los 18 remates programados, estimamos se van a comercializar entre 18 y 20 mil cabezas de ganado”. “Con los precios que hoy estamos manejando, se va a dar un volumen de venta del orden de los 450 millones de pesos”, remarcó
Cronograma de remates
2 de marzo: Mercedes.
3 de abril: Santo Tomé.
7 de abril: La Cruz.
15 de abril: Curuzú Cuatiá.
16 de abril: Sauce.
22 de abril: Ituzaingó.
23 de abril: Esquina.
28 de abril: Bella Vista.
29 de abril: Caá Catí.
5 de mayo: Corrientes.
6 de mayo: Gobernador Virasoro.
13 de mayo: Saladas.
14 de mayo: Goya.
19 de mayo: Santa Rosa.
22 de mayo: Paso de los Libres.
27 de mayo: Monte Caseros.
28 de mayo: Mburucuyá.
Fecha a confirmar: San Roque.