
Al tomar la palabra, el gobernador de la Provincia, Gustavo Valdés, sostuvo que “es un grato placer suscribir este convenio para tratar de controlar una plaga HLB que afecta la producción correntina”. Valdés remarcó que esta plaga se desarrolla mayoritariamente en los centros y zonas sur de Corrientes, por lo que afecta de lleno a la producción provincial".
Además, Valdés explicó que hay otros puntos de interés en común con Paraguay, como lo son la utilización de la hidrovía y el uso de los puertos que están desarrollando como el Puerto de Corrientes, Lavalle, Ituzaingó, Ita Ibaté (inversión de 400 millones de pesos).
A su turno, el titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, Oscar Cabrera Narváez, expresó que “el HLB (Candidatus Liberibacter) es una enfermedad que afecta a los cítricos, lo que puede generar una situación de crisis porque detrás de eso hay compatriotas nuestros y suyos que dependen de la producción para tener sus ingresos dignos; estamos hablando de personas, del futuro de nuestra nación, por lo que hoy damos un primer paso en formalizar este Acuerdo”.