El balance de este 2024 para la Droguería Central del Ministerio de Salud Pública refleja el intenso trabajo realizado, así como las prioridades en la ejecución presupuestaria, para garantizar a más de 200 farmacias hospitalarias, centros de salud y salas medicamentos e insumos médicos destinados la atención de pacientes.
Desde la Dirección General de Administración, a cargo de Francisco Fernández, comunicaron que, para cumplir con estos objetivos, a lo largo del año se entregaron 11.000 pedidos de medicamentos e insumos médicos, para lo cual se recorrieron más de 85.000 kilómetros. Es que para llegar a las 61 localidades y parajes correntinos que cubre la Droguería de Salud Pública, se completan por mes 4 rutas de distribución (una por semana).
La suma total invertida para la adquisición de todo lo necesario para las atenciones diarias en los centros de salud, asciende a 48.500 millones de pesos, y comprende la compra de medicamentos, materiales descartables y otros insumos médicos en el marco del Programa de Prevención, Diagnóstico y Tratamiento del Paciente Diabético, Plamecor (Planta de Medicamentos de Corrientes); así como de planes referidos a Bioquímica, Maternidad, Salud Sexual, Epidemiología, Oncología y Diálisis.
El acceso a los medicamentos en tiempo y forma es una prioridad para el fortalecimiento del servicio de salud pública en cada rincón de la provincia.