El Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Corrientes (CUCAICOR), que depende del Ministerio de Salud Pública recordó que este martes se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Médula Ósea. En este sentido, remarcó que es una fecha para agradecer a quienes, con su generosidad, brindan esperanza a miles de personas.
A la vez, recordaron que donar médula ósea es un acto de valentía que da un futuro a quienes enfrentan enfermedades graves como Leucemia y Linfoma.
A partir de la creación del Registro Nacional en el año 2003, ocho correntinos hicieron posible que cuatro argentinos y cuatro extranjeros se curen a través del trasplante. En este contexto, instaron a inscribirse para llevar adelante este acto altruista.
Desde el CUCAICOR, se trabaja todos los días para promover este tipo de donación en la provincia. Es por ello que recuerdan que “sí tenés entre 18 y 40 años, gozas de buena salud, pesas más de 50 kg. y no tenés antecedentes de enfermedades cardíacas, hepáticas o infectocontagiosas, podes registrarte como donante y ser parte de este gran gesto”.
La próxima vez que den sangre, pueden inscribirte como donante de médula ósea en el Banco de Sangre Central de Corrientes, Servicios de Hemoterapia de: Instituto de Cardiología de Corrientes, Hospital Samuel W. Robinson de Monte Caseros, Hospital “Las Mercedes” de Mercedes y Hospital “El Salvador” de Bella Vista.
En este día, hubo actividades en diferentes lugares de la provincia, entre ellas: Colecta voluntaria en el Club San Martín, Rivadavia esq. Castillo, Curuzú Cuatiá; y, Colecta voluntaria en el Banco de Sangre Central, organizado en conjunto con el Rotary Club Corrientes Costanera.
El viernes 4, de 8.30 a 12, habrá una colecta voluntaria en la Plaza del Niño de la localidad de Monte Caseros, organizado por el Servicio de Hemoterapia del Hospital Samuel W. Robinson de Monte Caseros.