
Del encuentro también participaron por Salud Pública: el secretario Privado del ministro, Jesús Ferreyra; el director de Gestión Hospitalaria e Instituciones de Salud, Alberto Arregín; el director General de Epidemiología, Gustavo Fernández; la directora general de Asesoría Legal, Candelaria Campias; y la directora de Inmunizaciones, Angelina Bobadilla; y los directores de los hospitales de Ituzaingó y de Paso de la Patria, Félix Piris y Claudio Martínez Borda, respectivamente.
“Con la apertura del paso fronterizo entre Ituzaingó y Ayolas, se incrementarán las relaciones entre Corrientes y el Paraguay, así que es importante que podamos trabajar juntos desde el aspecto de la salud entre ambas provincias, Corrientes y Misiones (Paraguay)”, dijo el ministro Ricardo Cardozo. “Debemos recordar que en el caso de las enfermedades regionales como el Dengue, son patologías que atacan a los dos lados de la frontera y cuando tenemos un intercambio de personas sumamente fluido, es importante que podamos desarrollar un sistema de vigilancia epidemiología entre ambos países y tener así la información adecuada y a tiempo para poder evitar brotes, por ejemplo”, explicó. “Necesitamos saber si del otro lado, y seguramente ellos también, existe circulación viral de determinada patología, para poder establecer mecanismos de prevención y en este sentido, también es importante conocer el porcentaje de la cobertura de vacunas entre ambos estados”, agregó.