
Juliana contó a Matias Sanchez, que la peregrinación se inició "allá por el año 1999 con Tinki Alvarenga, Cambacho Oporto, Lucero Contte, Raúl Motta, las mujeres nos sumamos hace 8 años aproximadamente".
Son 3 dias de peregrinación "salimos el martes 5 de diciembre desde la Pquia. Santa Rita donde nos concentramos a las 05:45 de la mañana y donde el cura nos da la bendición" agregando que "en Villa Olivari se realiza la primer parada para un refrigerio".
La peregrinación arriba a Itatí el jueves 7 de diciembre a las 18 hs. Aproximadamente, "allá nos recibe el parroco para darnos la bendición".
Motta tambien contó que los acompaña una imágen peregrina de la Virgen de Itatí "que la hacemos entrar en ancas de algún montado a la basílica, tambien forma parte de la peregrinación una imagen del Cura Brochero y las imagenes que llevan los peregrinos para bendecir".
Participan de la peregrinación alrededor de 65 jinetes, cada uno con su apoyo logistico.