
“Hoy tenemos dos empresas que se están radicando, y otras seis que lo harán próximamente”, informó Valdés, agregando que hoy en el Boletín Oficial se publicó el llamado a licitación pública para la construcción del puerto de Ituzaingó, que potenciará indudablemente el emprendimiento.
“El Parque Industrial está diseñado por un proyecto ejecutivo que lo pagamos con el Consejo Federal de Inversiones, invirtiendo un total de 40 millones de dólares”, añadió. Se diseñaron líneas férreas que podrán empalmarse con el ramal del Ferrocarril Urquiza. “Está pensado todo hasta el último detalle”. Con respecto a los puestos de trabajo, son 200 los que se generaron en esta etapa.
En el Parque habrá una planta de biomasa que generará energía con los mismos residuos generados allí, de esta manera se evitarán quemas a cielo abierto. Además, la Entidad Binacional Yacyretá se comprometió a aportar 30 megas de potencia, en tanto, la DPEC está realizando la conexión del parque con Ituzaingó para que pueda tener energía lo antes posible.
“Ituzaingó, Santo Tomé y Virasoro tienen un gran potencial y esto va a acrecentar la capacidad productiva e industrial de la zona”, concluyó Valdés