En el marco de las políticas ambientales que desarrolla el Gobierno de Corrientes, a partir del Plan de la Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), el equipo técnico del Ministerio de Coordinación y Planificación, realizó una capacitación en nuestra ciudad para promotores ambientales, el cual estuvo destinado a la comunidad en general e instituciones de Ituzaingó
El plan GIRSU, busca darle una solución definitiva a la problemática que representan los "basurales a cielo abierto" en todo el territorio de la provincia de Corrientes. Para ello, han divido el mapa provincial en 5 cuencas en las cuales se trabaja en los pasos preliminares que deben dar para evitar la contaminación del suelo y las aguas ante la falta de tratamiento de los residuos.
La comitiva provincial estuvo encabezada por el ministro de Coordinación y Planificación Horacio Ortega, que fue recibido por las autoridades Municipales y del área de Medio Ambiente. Ortega expresó a los medios presentes "estamos capacitando y asesorando a las comunas interesadas en sanear el pasivo ambiental de sus territorios, que hoy aparece como un problema que las municipalidades no puede abordar” a lo que añadió “uno de los fines es comenzar a bajar los niveles de producción de desechos, por parte de los ciudadanos, concientizándolos a partir del trabajo de los promotores ambientales”, explicó Ortega. "En esta cuenca que es la de la tierra colorada, hay avances, ya que Virasoro hay una planta instalada que se está buscando recuperar. La idea es ampliarlo y que este sea una de las de transferencia".
Teniendo en cuenta que Corrientes es una provincia ecológica con grandes atractivos naturales, es que se puso énfasis en acciones que protejan a los humedales, con proyectos que prevén plantas impermeabilizadas con geomembranas que evitan la contaminación del agua y la separación de los residuos para la deposición final de los residuos es que se podrá darle una nueva impronta a la labor de preservar el medioambiente.
Una vez finalizada la inauguración de la jornada, el ministro y los funcionarios locales se dirigieron al predio donde actualmente se trasladan los residuos, y acordaron estudiar la posibilidad de ampliarlo.