El Intendente Juan Pablo Valdés inauguró las Sesiones Ordinarias 2025 del Concejo Deliberante de Ituzaingó, destacando los logros alcanzados desde el inicio de su gestión. En su discurso, hizo énfasis en el trabajo conjunto con los vecinos, la provincia y los empleados municipales para recuperar la infraestructura de la ciudad.
🛣️ Obras clave para el crecimiento de Ituzaingó:
👉Plan Integral de Conexión de barrios: asfalto, veredas y alumbrado LED en 16 barrios.
👉Importante obra para los vecinos de San Jorge, Florida y otros barrios: ¡Ya no se expondrán a riesgos en la ruta! Ahora tienen una conexión segura, asfaltada e iluminada hacia el centro.
👉Avances en la red vial: 36 cuadras de hormigón y 54.200 metros de cordón cuneta.
👉Nuevo alumbrado público LED: más de 1000 columnas de luz en 17 barrios, mejorando la seguridad y la eficiencia energética.
💧 Prevención de inundaciones: Plan Integral Hídrico para mejorar el drenaje y evitar inundaciones, con obras como el desagüe pluvial en Barrio Paraná.
🔌 Mejora en el suministro eléctrico: Con la colaboración de Yacyretá, se inauguró un nuevo tendido eléctrico para impulsar el crecimiento de nuestra ciudad.
- Salud Pública en Ituzaingó
En los últimos años, la gestión del Intendente Juan Pablo Valdés ha trabajado para garantizar el acceso a un sistema de salud de calidad. A través de obras históricas y programas fundamentales, se ha logrado transformar la salud pública de la ciudad.
👶 Logros en salud neonatal: En 2022, inauguramos el primer servicio de neonatología de Ituzaingó, una obra clave para atender embarazos de riesgo y situaciones complejas, evitando traslados y salvando vidas.
🏥 Atención primaria de la salud: Fortalecimos los SAPs de los barrios Itatí, Bernardino Valle y San Jorge, brindando atención integral a 500 vecinos al mes, incluyendo medicina clínica, odontología, pediatría, y más.
🤝 Solidaridad en tiempos difíciles: Atendimos más de 10,000 consultas de vecinos en situación vulnerable, entregamos alimentos, medicamentos, y más de 200 pares de anteojos recetados, además de gestionar sepelios y acompañar a quienes debían viajar a la capital.
🍽️ Comedores comunitarios: En 2024, entregamos 355,000 porciones de comida a familias en situación de vulnerabilidad, garantizando una alimentación nutritiva.
👵 Apoyo a los adultos mayores: Más de 800 adultos mayores participaron en talleres de autocuidado, gimnasia, folklore, musicoterapia y más, promoviendo una mejor calidad de vida.
👶 Cuidado infantil: A través de nuestros jardines y centros de desarrollo infantil, trabajamos por el bienestar y la educación de nuestros niños, con 164 alumnos atendidos en 2024.
💪 Trabajo conjunto: A través de convenios con diversas organizaciones comunitarias, seguimos avanzando en la inclusión, acompañamiento a personas con discapacidad, y el apoyo a las familias en situaciones difíciles.
- Cultura, Turismo, Comercio y Producción en Ituzaingó
🚢 Nuevo Puerto Ituzaingó & Parque Industrial: Con casi 300 metros de extensión, el nuevo Puerto permitirá operar hasta 2,000 contenedores, impulsando el comercio nacional e internacional. A esto se suma el Parque Industrial, que atraerá inversiones, generará empleo y fomentará la innovación.
🌍 Conexión Internacional: Con la reapertura del Paso Fronterizo Ituzaingó - Ayolas, estrechamos lazos comerciales, sociales y culturales con Paraguay, abriendo nuevas oportunidades de mercado para nuestros productos.
🏖️ Turismo en Ituzaingó: ¡Nuestra ciudad ha llegado nuevamente al 100% de ocupación hotelera! A través de un plan ordenado, participamos en las principales ferias turísticas y promovimos a Ituzaingó como un destino complementario a Cataratas del Iguazú. Nuestros hermosos paisajes y fiestas populares, como el Carnaval y el Festival Chamamecero, siguen atrayendo a turistas de todo el país y el mundo.
🎭 Eventos clave: La Fiesta Nacional de la Yerra y Doma Correntina, la Feria de Aves de Sudamérica y el Concurso de Pesca del Surubí con Devolución son solo algunos de los grandes eventos que posicionan a Ituzaingó como un referente en turismo de eventos.
💡 Apoyo a los comercios y productores: A través de beneficios fiscales y descuentos para quienes cumplen con sus obligaciones, apoyamos a los empresarios locales. Además, organizamos la Exposición Rural de Ituzaingó y seguimos impulsando la ganadería bubalina, un sector con un enorme potencial de exportación.
🐄 Búfalos del Iberá: Estamos trabajando para consolidar a Ituzaingó como un referente de la ganadería bubalina. La carne de búfalo, conocida por sus beneficios nutricionales, tiene un gran potencial en los mercados nacionales e internacionales.
Desde el Multiespacio Juan Bautista, hasta los eventos más destacados como los Torneos de Futsal, Fútbol Playa y el exitoso Torneo de Futsal Femenino, Ituzaingó continúa demostrando su pasión por el deporte y la cultura. Este año, el escenario también se llenó de arte con los Juegos Culturales Correntinos 2024, y la reactivación del Centro Cultural, trayendo espectáculos y oportunidades de formación.
Además, se brindaron becas, se apoyó la educación superior con más de 141 millones de pesos, y se fortaleció la integración universitaria con convenios clave. El impulso a los emprendedores y la capacitación en oficios también sigue siendo un pilar central de desarrollo económico.
“Lo alcanzado en Ituzaingó a lo largo de estos años refleja lo que los correntinos podemos lograr cuando nos unimos con un propósito claro. Cada obra, cada acción y cada política implementada es una mejora para nuestra ciudad y un testimonio de que, trabajando con determinación, podemos transformar realidades y construir un futuro mejor” señaló Valdés en su discurso.
Lo que se viene en 2025:
Con el respaldo del Gobierno Provincial, en 2025 se seguirá avanzando con grandes proyectos, entre los que se destacan:
✨ Obras de conexión de la Avenida Posadas con la calle Julio Argentino Roca hasta calle 12
✨ 48 nuevas cuadras de Cordón Cuneta
✨ 151 nuevas cuadras de alumbrado LED
✨ Iluminación de la cancha de Cazadores Correntinos
✨ Creación de la Plaza Héroes de Malvinas
✨ Obras de conexión de la Calle Catamarca
✨ Finalización de las obras en la Avenida Santa Fe y en la Avenida Pedro Ferre
✨ 60 nuevas cuadras de pavimento asfáltico
✨ Concreción de un nuevo Centro de Ayuda a la Persona con Discapacidad
✨ Nuevo Centro de Desarrollo Infantil
✨ Nueva Comisaría Regional y Comisaría de la Mujer
✨ Nueva sede del Grupo Táctico de Operaciones y el Centro de Monitoreo 911