
El instrumento legal prevé además: líneas de crédito para clínicas, sanatorios y laboratorios; flexibilización de conexión a internet para consultas de pacientes (20 % de baja de costos de internet a los que dependen de marandu); reforzar la atención médica domiciliaria; guardias médicas activas online; licencias médicas para sospechosos de dengue son conformación de laboratorio y también para sospechosos de coronavirus.
Vigilancia de enfermedades respiratorias
En el marco de las competencias del Ministerio de Salud Pública de Misiones, luego de evaluar la situación epidemiológica de las enfermedades respiratorias; Virosis Emergente , presenta un carácter dinámico y sin perjuicio que se encuentra en permanente revisión.
Se realiza:
* Vigilancia Intensificada de Enfermedades Respiratorias
*: Sospecha de Nuevo Virus – Coronavirus COVID-19. Acorde las normativas internacionales y nacionales, a la que la provincia de Misiones a través de su cartera sanitaria se encuentra adherido.
• En el sistema sanitario público no se encuentra ningún paciente internado bajo estas características.
Fuente: El Territorio
• Según las recomendaciones normatizadas: Toda persona que provenga de área de zona de riesgo, deberá realizar aislamiento voluntario por el término de 14 días continuos, desde el momento que abandonó la zona de riesgo. La evolución de dicha situación se realiza a través de monitoreo telefónico.
• Solicitamos a la población que regresa de zonas consideradas de riesgo que sean solidarias y cumplan con el aislamiento voluntario de 14 días continuos desde el momento que abandona la mencionada zona.