En el marco de la inauguración oficial del paso fronterizo entre Ituzaingó y Ayolas, que estuvo encabezada por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich y el ministro del Interior del Paraguay, Enrique Riera.
El gobernador Gustavo Valdés puso de manifiesto la “inquebrantable voluntad del pueblo argentino y del paraguayo de darse nuevamente un abrazo en esta represa de Yacyretá. Una voluntad que es superior a la burocracia que no nos permitía darnos ese abrazo”.
Para Valdés, los pueblos de Corrientes y Paraguay tienen “lazos culturales, históricos e identidad de lengua” y enfatizó: “Somos la única provincia de la Argentina que tenemos como idioma oficial al guaraní, compartimos música, familias y visiones, pero fundamentalmente el deseo de progreso que nadie lo va a detener”.
“Hoy asistimos a la reapertura de un paso fronterizo vital para toda la región, para los departamentos de Misiones y Ñeembucú en Paraguay, para las provincias de Corrientes y Misiones”, afirmó el mandatario, dejando en claro que es menester “comenzar a mirarnos entre hermanos para poder levantar fronteras en el Mercosur y dejar de mirarnos de reojo entre paraguayos y argentinos, para juntos abrazar el futuro”.
En tanto, en otro tramo de sus palabras, el gobernador señaló que Argentina está firmando acuerdos históricos del Mercosur con la Unión Europea, con todo lo que ello implica en la apertura de pasos, inauguración de puertos y construcción de rutas, todas acciones que “van a redundar en que tengamos una mejor logística para nuestros productos y la región”.
Prosiguiendo con sus conceptos, Valdés agradeció a los presidentes, de nuestro país, Javier Milei, y del Paraguay, Santiago Peña, por exhibir “visiones comunes, abrazos fraternos y la vocación de construir un futuro de grandeza para ambos países”.
Para finalizar, Valdés también hizo extensivo su agradecimiento a todos los que hicieron posible la reapertura de este paso fronterizo, que “nos permite hermanarnos y disfrutar de un destino en común”.