
A su vez, la ministra, contó: "estuve hablando con directivos de la empresa, constantemente se controla porque la yerba tiene combustión y al ser traída de los secaderos, vienen con cierto cuidado, son bolsones de 30 kilos, apilados en filas, se sacaron esos bolsones"; y afirmó: "se está investigando, los directivos y los peritos, pero el recuento que tenemos de los hechos es que están los operarios trabajando para buscar la fuente de calor más importante".
En ontacto con Radio Dos, Mariel Gabur, expresó: "lo bueno es que no se tuvieron que lamentar víctimas, se llegó con los hidrantes, pero no fue suficiente porque el depósito empezó a arder desde arriba"; y dijo: "yo hablo de un accidente porque las temperaturas extremas que hay, se suman a la sequía, porque en el ambiente no hay humedad, entonces las temperaturas son extremas".
Al mismo tiempo, la ministra de industria de la provincia, mantuvo: "las pérdidas millonarias afectarás al sector, pero las vidas que estaban en el lugar, están sanas, están bien, se sacó a todo el personal de adentro, se quemó maquinaria que se estaban utilizando para salvaguardar vidas"; y destacó: "es importante resaltar el apoyo del gobierno provincial, con el equipamiento para accionar en esta zona, esta empresa que tiene 400 trabajadores, y más de 3000 personas giran alrededor de la actividad".
"Son 17 naves todas continuas, es el 15% del abastecimiento de un mes del mercado general, es el 1% anual, es imposible que se pueda consumir esa yerba" enfatizó; y agregó: "los directivos estaban sorprendidos y rescataban el apoyo de los Bomberos Voluntarios de la zona, de las empresas competidoras, como las marías, que mandaba todo lo que tenía, Olovatti".
En ese mismo sentido, Mariel Gabur, indicó: "tenemos junto a Las Marías el 50% del mercado de yerba mate, también estaba la empresa Rosamonte, y se han comportado muy solidarias, estuvieron trabajando en el lugar"; y expuso: "el precio de la materia prima cayó, como cayó el precio del producto porque hoy el mercado está desregulado, en Corrientes la cadena está cerrada, no están sintiendo este impacto los productores correntinos, sí en Misiones".