
En un acto realizado en la Jefatura de la Policía con la presencia de diversos funcionarios públicos y tras entonar las estrofas del Himno Nacional Argentino, el gobernador Valdés puso en funciones a los nuevos jefes policiales. En la oportunidad también asumieron en la plana mayor comisario general Jorge Cristaldo como Director General de Personal; el comisario general Jorge Alcaráz en la Dirección de Asuntos Judiciales; el comisario general Emilio Rodríguez en Seguridad y Prevención del Delito; el comisario general Hernán García como Director General de Seguridad Vial; el comisario general Claudelino Sotomayor en la Dirección de Policía Rural e Islas; el comisario general Fausto Domínguez en la Dirección General de Coordinación e Interior; el comisario general Edmundo Santajuliana como Director General de Toxicomanía; Gustavo López mandará en la Dirección General de Administración Financiera.
Curriculums
Félix Barboza ingresó a la Policía de Corrientes el 3 de marzo de 1986, egresando como Oficial Subayudante en diciembre de 1987. Tuvo destinos como Oficial de Servicio y sumariante, la totalidad de las Comisarías jurisdiccionales, PRIAR, del área de la Unidad Regional IV de Paso de los Libres; y de Ituzaingó; Comisaría 7° de Capital y de Monte Caseros. Siendo Oficial Superior se desempeñó como Jefe de la Dirección de Seguridad y Prevención del Delito; Comisarías 1° y 2° de Paso de los Libres; Comisaría de Monte Caseros; Jefe del PRIAR; Dirección de Unidad Regional IV de Paso de los Libres; y como último destino desde el 26 de marzo de 2014 como Director General de Coordinación e Interior. Ha recibido diversas distinciones y reconocimientos por parte del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Corrientes.
Por su parte, Eduardo Acevedo entró a la fuerza policial el 3 de marzo de 1987 y egresó en diciembre de 1988. Inició su carrera como Oficial de Servicio y sumariante por distintas comisarías del área Capital, continuando en la escuela de Policía como instructor de oficiales. Como Oficial Superior se desempeñó en la Dirección de Toxicomanía; Delitos Complejos; Unidad Regional III de Curuzú Cuatiá; Dirección de la escuela de Policía Gral. José Francisco de San Martín; Dirección de Control de Gestión; Dirección General de Asuntos Judiciales y Represión del Delito; por último fue jefe del Departamento de Relaciones Institucionales. Asimismo forman parte de su capacitación cursos internacionales del FBI, DEA y de la Republica del Brasil.