Nuestra ciudad, tuvo un 93% de ocupación hotelera, según los datos suministrados por los servicios de alojamientos de la ciudad, con predominancia de turistas de Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco, Entre ríos, además de turistas internacionales que llegaron desde Perú, Paraguay, Uruguay y Puerto Rico. Estos se quedaron en la ciudad un promedio de 3 noches.
Mientras que, la provincia de Corrientes alcanzó un 90% de ocupación hotelera, según datos proporcionados por el Observatorio Turístico Provincial. Además de ubicarse entre los destinos con mayor concurrencia de turistas y visitantes, según lo informado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
El relevamiento, que contó con la colaboración del Observatorio Turístico del Municipio de Corrientes, la Secretaría de Turismo de Ituzaingó y el Corredor Paraná Sur, destacó que los turistas permanecieron en promedio 4 noches en la provincia, motivados principalmente por los Carnavales Oficiales, así como por actividades vinculadas al turismo de Sol y Playa, Pesca Deportiva y Eventos Culturales.
Entre los visitantes, se registró una importante afluencia de turistas nacionales provenientes de regiones como el NEA, NOA, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y Córdoba. En cuanto al turismo internacional, se destacó la presencia de viajeros del Mercosur, especialmente de Brasil, Paraguay y Uruguay, además de visitantes de Estados Unidos.
El gasto promedio diario por persona durante estos días fue de $70.000, lo que generó un impacto económico total estimado en $5.249.916.000 para la provincia.
Además de los tradicionales carnavales, que se llevaron todos los flashes, la provincia contó con otros eventos de gran magnitud que lograron una muy buena convocatoria. Como lo fue la ciudad de Equina, que celebró la 38° edición de la Fiesta Nacional del Pacú, que tuvo a más de 250 equipos participando.